2° Edición: Programa de preparación para la práctica
en LegalAcerca de este taller
➡️ 1era semana: Escritos Iniciales en Derecho Penal.
Lunes 5, miércoles 7 y viernes 9 de mayo.
Hora: de 7 a 9 pm.
Temario:
o 10 casos 100% reales.
o Apersonamiento en todas las etapas del proceso.
§ Apersonamientos de persona natural y persona jurídica.
§ Apersonamientos como testigo e investigado.
§ Fijación y variación de domicilio procesal.
o Pedido de entrevista fiscal.
o Reprogramación de declaraciones.
o Subrogación de abogados.
o Renuncia de patrocinio.
o Devolución de cédulas de notificación.
o Ampliación de patrocinio.
Además:
o Presentación y seguimiento de escritos.
o Archivo de los documentos y sus anexos.
➡️ 2da semana: Cómo estudiar la carpeta fiscal y diseñar una estrategia de
defensa con su plan probatorio.
Lunes 12, miércoles 14 y jueves 15 de mayo.
Hora: de 7 a 9 pm.
Temario:
o 2 casos 100% reales.
o Cómo estudiar la carpeta fiscal.
o Cómo diseñar la estrategia de defensa.
§ Identificación y validación de imputaciones específicas.
· Identificación del tipo de proceso y la etapa procesal.
· Identificación del documento que contiene la imputación.
· Identificación de la imputación específica.
· Validación jurídica y probatoria de la imputación.
§ Versión del cliente y elementos de descargo.
· Diseño del plan probatorio.
§ Identificación de la fórmula jurídica para archivar el caso.
o Entrevista inicial con el fiscal y policía.
➡️ 3ra semana: Escritos ofreciendo medios probatorios y pedido de archivo.
Lunes 19, miércoles 21 y viernes 23 de mayo.
Hora: de 7 a 9 pm.
Temario:
Cómo y cuándo ofrecer los medios probatorios.
Redacción de escrito ofreciendo medios probatorios.
§ Cómo ofrecer testigos.
§ Cómo ofrecer documentos.
§ Cómo ofrecer pericias de parte.
§ Cómo pedir que se oficien a instituciones.
§ Cómo pedir visualizaciones, careos y reconstrucciones.
Cómo pedir el archivo de la investigación.
§ Pedido de archivo liminar.
§ Pedido de archivo de la investigación preliminar.
§ Pedido de sobreseimiento.
§ Entrevista con el fiscal.
➡️ 4ta semana: Cómo hacer una elevación de actuados.
3 sesiones asincrónicas o grabadas y actualizadas.
Hora: a libre disposición del alumno.
Temario:
o Dos casos reales:
§ Cómo redactar el recurso
§ Partes legitimadas a imponerlo
§ Disposiciones impugnables
§ Procedimiento ante el superior
§ Alternativas del fiscal superior.
§ Plazos.
§ Redacción de dos recursos.
➡️ Control de plazo y tutela de derechos.
Lunes 25, miércoles 28 de mayo y lunes 2 de junio.
Hora: de 7 a 9 pm.
➡️ Constitución en actor civil.
Miércoles 4, lunes 9 de junio.
Hora: de 7 a 9 pm.
➡️ Cómo redactar una excepción de prescripción.
Miércoles 11 y jueves 12 de junio.
Hora: de 7 a 9 pm.
Beneficios adicionales:
Adicional 1: Conferencia: Tipos de Procesos en el Código Procesal Penal (Asincrónico)
Objetivo: sepas identificar la vía procesal de cada caso que lleves.
2 sesiones asincrónicas o grabadas y actualizadas.
Hora: a libre disposición del alumno.
Temario:
§ Exposición de los casos prácticos.
§ Los tipos de procesos en el Código Procesal Penal
· El proceso penal común
· Los 7 procesos penales especiales
o El Proceso Inmediato
o El Proceso por Razón de la Función Pública
o El Proceso de Seguridad
o El Proceso por Delito de Ejercicio Privado de la A. Penal
o El Proceso de Terminación Anticipada
o El Proceso por Colaboración Eficaz.
o El Proceso por Faltas.
Adicional 2: “Conferencia: Cómo hacer una denuncia penal” (Virtual en vivo): Refuerzo teórico y redacción práctica de una denuncia penal en un caso real.
Adicional 3: “Sesión para corrección de escritos” (Virtual en vivo): Un asistente corregirá todos tus escritos y te brindará feedback para que sigas aprendiendo.
Comentarios (0)
Grabación de la conferencia de Refuerzo Teórico.
Clases Grabadas
